
Tanto cámaras compactas como las Reflex, cuentan con esta características, ya que es una prioridad del sensor de imagen en equipos digitales e incluso se ha podido apreciar actualmente en las cámaras de los teléfonos celulares. Tenemos sensibilidades comprendidas desde ISO100 hasta ISO51200 como es el caso de la Canon 1D X.
En la practica
NOTA: Les recomendamos que lean nuestras notas referentes a la velocidad de obturación y exposímetro para entender estos ejemplos.

Si por el contrario nos encontramos con una escena de mucha iluminación entre 0 y +2 (en el exposímetro) y la velocidad de obturación es mayor a 1/125 (ejemplo), en este caso, reducimos la sensibilidad ISO, para que la luz tenga una menor intensidad y pueda grabarse en el sensor.
Tomando en cuenta estos dos ejemplos, sea con fotos muy oscuras o con mucha iluminación, nuestra intención será llevar el indicador del exposímetro a 0 (o algo cerca), para tener una toma correcta.
Sensibilidad y ruido

El ruido, para entenderlo mejor, debemos tomar como ejemplo la fotografía nocturna. Se genera porque trabajamos con altos valores y el sensor se calienta de tal forma que se crea un pixelado, esto se debe a cada uno de los fotodiodos contenidos en ellos, que son capaces de convertir la luz en señales eléctricas para procesarlas en una imagen, así que cuando tomamos una foto de noche, debemos evitar dicha aberración del sensor. (ver imagen)
Podemos reducir el ISO y utilizar el flash si es necesario, pero como siempre decimos en Bokehla: "todo queda por parte del fotógrafo y lo que desea hacer". Una foto con granulado o ruido, no quiere decir que sea motivo para eliminarla, imagenes de este tipo son aceptadas dentro del circulo de fotógrafos.
Siguenos en twitter: @bokehla
facebook: www.facebook.com/bokehla
No hay comentarios:
Publicar un comentario