
Lo más difícil de realizar una sesión fotográfica en un estudio es: “tener
el estudio”, deben estar preparados para gastar un gran capital en set
iluminación como también los equipos, el software, el espacio, etcétera. Si
pensaban que lo más difícil era realizar las fotos pues estaban muy
equivocados.
Creo que como yo y muchos fotógrafos profesionales, no es necesario
tanto artilugio que nos quite espacio en nuestra sala o la comodidad de poder trasladarse
de un lado a otro con un montón de tubos, bombillas y reflectores. Lo más
importante para que nuestra sesión fotográfica salga estupendamente es la de
contar con un equipo fácil de manejar que nos permita movernos sin problemas.
Set de iluminación
No vamos a mentirles, tener un set de iluminación es lo máximo y de acuerdo
a las características que tengan podremos hacer una y mil maravillas con
nuestro trabajo. Una de las marcas más reconocidas en cuanto a este tema es “Elinchrom”,
quienes no sólo hacen iluminación de estudio, también cuentan con su inventario
de flashes para cámaras réflex, ya que poseen un modelo estándar para Canon y Nikon
sin nada que envidiarles.
Tener un estudio fotográfico con todos los jugueticos nos abrirá las
puertas a un mundo más profesional, pero de nada sirve tener todo esto sin saber
manejarlo. Tendremos a nuestra disposición los paneles laterales, frontales, la
colmena, los difusores para cada uno de ellos, los reflectores, transmisores,
los soportes y pare usted de contar, al pensar en todo esto se le quitarían los
ánimos a cualquiera.
Pero cabe destacar que si realizan una sesión fotográfica en exteriores con todo este aparataje, necesitarán un camión de mudanza y la energía necesaria para encender el equipo. No es mentira, pero en muchos casos he visto fotógrafos que se trasladan con una batería de carro para poder brindar energía a sus equipos y vamos a estar claros en algo, ¡eso pesa!.
Primera recomendación

A pesar que no poseen todo el tecnicismo de un estudio fotográfico, el
set de iluminación de bombilla fija nos permitirá incluso graduar la
intensidad, pero cabe destacar que estos no se sincronizan con las cámaras y por
lo tanto puede haber diferencia entre iluminación-imagen, así que queda de
nuestra parte manejar los niveles de exposición para tener buenos resultados.

La desventaja de utilizar nuestro flash externo como herramienta de
iluminación en una sesión fotográfica, es que nos quedaremos cortos de energía en
poco tiempo, ya que suelen gastarse muy rápido, así que nos tocará hacer una
inversión adicional en baterías por lo que es recomendable comprar muchas pilas
recargables.
Pero los resultados que podríamos tener con este estilo de
trabajo, serían mejores que cualquier otro realizado en un estudio
fotográfico.
Siempre es necesario tener un concepto muy básico de iluminación así sea
nuestra primera sesión fotográfica, no deben estar nerviosos y recuerden
que “la práctica hace al maestro” o como es mi caso, “quien escribe el blog”.
Síguenos
en Twitter: @bokehla
Facebook:
www.facebook.com/bokehla
No hay comentarios:
Publicar un comentario