![]() |
imagen tomada de internet |
Bueno, como lo explicamos en una
anterior nota dedicada al ISO, escribimos que esta posee algunas propiedades
sumamente sensibles y que al aumentarse, expone el sensor de la cámara a
grandes cantidades de luz, por lo tanto este suele calentarse y produce el
ruido en nuestras fotos.
¿Pero se te ha ocurrido enfriar
la cámara para contrarrestar el ruido?, bueno, esto tiene algo de cierto ya que
al llevar el sensor a bajas temperaturas por un corto periodo de tiempo evita
el calentamiento del mismo, ya algunos estarán pensando en colocar la cámara en
la nevera de su casa, pero no es así de fácil.
En teoría, eso nos ayudará a
reducir el ruido, pero estaremos atentando contra los componentes eléctricos de
nuestra cámara y lo menos que deseamos es dañar nuestro instrumento de trabajo.
Por otro lado, el ruido puede presentarse de varias formas, ya sea por la
configuración alta de la sensibilidad ISO o por el tiempo de exposición en la
noche, así que de acuerdo al tiempo en que realizaremos la foto, esta
necesitará de otros medios de enfriamiento.
El Experimento


En resumen, sea cual fuese tu
medio para reducir el ruido, la intención es enfriar el sensor de la cámara, la
fotografía nocturna se ve más afectada por este tipo de aberración, ya que
debemos tratar con una alta configuración del ISO para permitir el paso de luz
al sensor.
Las imagenes que están viendo en esta nota, pertenecen a Gary Honis, un astro-fotógrafo quien se ha patentado esta genial idea de refrigeración de su cámara.

Síguenos en Twitter: @bokehla
facebook: www.facebook.com/bokehla
No hay comentarios:
Publicar un comentario