
Se trata de Flickr y 500px,
conocidas por todas aquellas personas que se han adentrado por completo en este
arte y por alguno que otro que simplemente le gusta la fotografía, pero si de
algo hay que estar seguro, es que estas redes sociales poseen un alto target fotográfico.

Primero tendrás que hacerte con
un usuario de cuenta gratuita lo que te permitirá subir hasta 1 terabyte de
contenido en fotos en 200MB y vídeos HD
de 1080p, luego de haber excedido ese límite tendrás que eliminar fotos viejas
o no deseadas para colocar tus nuevos proyectos, pero si deseas tener un cuenta
pro, deberás hacer un gasto monetario. A mi parecer, con 1 terabyte de
almacenamiento, tengo suficiente y me ahorro unos dólares. ¡cachin!

Pero sus características de cuenta “awesome” (75$) o “Plus” (25$) poseen ciertas ventajas, una de las más convenientes sería la de “vender tu foto en el mercado”, no sabemos exactamente cómo funciona (problemas para entender el inglés), pero si ganamos unos cuantos admiradores nos aseguraríamos una buena venta en moneda extranjera de contar con suerte, así que si queremos dar a conocer nuestro trabajo y vender al mismo tiempo por internet, pues 500px puede ser la solución.
Recomendaciones
A nivel de presentación, ambas
redes sociales cuentan con un esquema parecido: una barra de contenido en el
margen superior donde se reflejan tus datos personales y abajo podrás ver tu
galería de fotos, la verdad, es que hemos colocado una al lado de la otra y son
idénticas.
Para conseguir un mayor lote de
seguidores es recomendable que llenen cada detalle de la obra a publicar, no
sólo escriban el título; también agreguen el lugar donde la tomaron, llenen la
descripción de la foto y no menos importante, los hashtags.
Cuando coloquen el título a su foto, coloquen un guión seguido de su nombre, ejemplo: (titulo - Pedro de los Palotes), de esta forma cuando quieran encontrar sus fotos por medio del buscador, podrán encontrarlos por el título de la obra o su nombre.
Cabe recordar que estas redes
sociales (Flickr y 500px), cuentan con un amplio contenido de fotógrafos profesionales
de todo el mundo. Adicionalmente, no son conocidas por un ciudadano corriente,
las personas que más frecuentan este sitio tienen más pasión por el arte que a
lo comercial, ya que en el caso de nuestro país, las personas utilizan otros
servicios populares como Twitter, facebook o Instagram. Así que depende de ti
saber cual es mejor. Pero lo obvio de todo esto, es que si poseen sus cuentas de flickr o 500px sincronizadas con facebook, twitter o instagram, ya tienen la zona cubierta.
“Aun recuerdo cuando era de las
pocas personas que tenían una cuenta en Instagram y nadie conocía ese servicio”.
(comentario personal)
Síguenos en Twitter: @bokehla
Facebook: www.facebook.com/bokehla
No hay comentarios:
Publicar un comentario